top of page
San Francisco

Castillo de San Francisco

En 1607 se terminó de  construir en la montaña de San Francisco el cubelo de la  Punta de Diamante como obra defensiva, también llamada "Plataforma de San Francisco". Contaba con dos instalaciones para el material pero no con lugares de alojamiento, usándose los del Castillo de San Francisco.  En el terreno del cubelo se crearon las instalaciones del nuevo Hospital Militar.

El Castillo de San Francisco  o del Rey comenzó a construirse en la primera década del siglo XVII. En 1621 se creó un foso dotándolo de un puente levadizo. Se terminó de construir en 1625. Está en lo alto de la montaña de San Francisco, en la parte posterior del barrio de Triana.

 

En 1778 se llevó a cabo una renovación general de la artillería en los principales castillos de Gran Canaria, depositándose los cañones inútiles en el Castillo del Rey o Castillo de San Francisco.  

El Castillo contaba con dos plataformas que dominaban el risco de San Francisco y vigilaban el oeste del mismo. Encontrándose con la antigua muralla al norte que partía de una de estas plataformas y llegaba hacia el mar al pie del risco, donde se encontraba el Castillo de Mata.

El Castillo fue usado como convento de los Franciscanos, siendo entregado a Hacienda en 1836, declarándose en venta los inmuebles. Sería en noviembre de 1849 cuando comenzó a utilizarse como Cuartel, primero de Artillería, luego para Ingenieros y por último para Infantería.  El castillo albergó una prisión militar hasta finales del siglo XX.

Uno de los laterales del Castillo.

Una vez se produce el cese del alojamiento de las tropas de Infantería se propuso reformarlo en lugar de enajenarlo. Alojando en él las siguientes dependencias: Caja de reclutas, zona de reclutamiento, comisario de guerra, transportes militares, juzgados militares, asesoría jurídica, sección de destinos del gobierno militar y pabellones de viviendas de jefes oficiales.

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page